En este final de 2019 toca algo de cine. Para estos días de asueto, nada
mejor que una sesión de polvorones, ron con cola y películas. También es verdad
que a veces lo más complicado de tragar no son los polvorones. A continuación,
sesión de cine navideño y pachanguero.
viernes, 27 de diciembre de 2019
jueves, 7 de noviembre de 2019
EL EFECTO MANDELA
Vamos a recuperar un poco el blog para un tema interesante que va más allá
de lo buena que pueda ser la serie de Watchmen
o sobre que todavía le deba una entrada a ese peliculón que es Yo, Tonya. El problema comienza
precisamente por esta película. Estaba convencido que, en algún momento libre,
me había sentado frente al teclado a glosar las virtudes de este drama
protagonizado por Margot Robbie. Y
resulta que nunca lo hice.
![]() |
"Ponte las pilas muchacho" |
Como atravieso un confuso momento donde numerosos cambios afectan mi día a
día pensé que lo único que estaba sucediendo es que arrastro una caraja de
nivel pantagruélico y gargantuesco. Pero me dice Wikipedia que no. Que eso se llama tener un falso recuerdo. Lo que
sucede es que distorsiono mis memorias para engañarme a mí mismo y hacerme ver
que hice lo que no hice. Más o menos como una vez en que mi mujer me hizo unas
albóndigas que habrían servido para volver a encofrar el Muro de Berlín y que
éste resistiese el asalto de una flota intergaláctica. Yo pensé que me las
había comido todas, pero me engañó el subconsciente y un día cualquiera las
encontré por la nevera. Para evitar enfrentarme a la realidad procedí, no me
pregunten el porqué, a lanzar las albóndigas al cagadero. Allí se montó tal
tapón de carne que casi vacía por succión el Lago Erie. Vamos que mi mujer se
enteró de mi desdén hacia sus albóndigas y de lo idiota que era (y es) su
marido cuando me vio tirando de desatascador y sacando media vaca muerta del
váter.
![]() |
Alcanzando niveles Homéricos |
martes, 8 de octubre de 2019
JOKER (2019)
Cuando los aficionados al comic book estadounidense oímos acerca de una
película sobre el Joker comenzamos a salivar. Es un personaje icónico.
Posiblemente el villano más famoso del noveno arte. En manos del director de Resacón en las Vegas y con un actor
como Joaquin Phoenix, la dirección
final del producto era confusa. Al final, Todd
Phillips nos ha llevado al cine engañados para ver la película que debemos
ver pero que no esperábamos. Porque Joker
no habla del payaso príncipe del crimen que sale en las páginas de Batman o Detective Comics. Joker
es una gran película acerca del aislamiento social y las enfermedades mentales
a la que sus creadores han pintado de arlequín y liberado para amasar millones.
Sin ese título tan explícito, Joker
sería una obra maestra vista por unos pocos. La jugada ha salido redonda y
muchos hemos acudido a las salas para ver una gran película.
![]() |
lunes, 16 de septiembre de 2019
CRÓNICAS CHIGRERAS: REGALANDO PUNTOS
No ganó el Sporting porque no lo
mereció. No lo intentó más ni mejor que un Deportivo
de la Coruña que presenta escasas armas como para aspirar al ascenso. La
verticalidad de Mollejo, el disparo lejano
de Aketxe y poco más. Claro que ambas
cualidades le vendrían muy bien a este Sporting.
jueves, 12 de septiembre de 2019
GANANDO EN EL BERNABÉU
Este blog se está torciendo hacia el lado del fútbol. No es nada personal.
Llevo semanas sin ver, leer o escuchar algo que me motive a escribir. Mientras
la musa se mantenga alejada me acercaré al balompié y cuando Calíope se decida
a darme algo diferente sobre lo que escribir, con ello me pondré.
Como sportinguista uno se acostumbra a pocas victorias. Pocas, pero
elegidas. De esas que se quedan grabadas, quizá por escasas, quizá por
hermosas. De memoria recuerdo especialmente dos ascensos, uno con Abelardo, otro con Preciado. Especial y vívidamente recuerdo una victoria. Un dos de
abril de 2011 en el Santiago Bernabéu.
jueves, 5 de septiembre de 2019
ROCKETMAN (2019)
Reconozco no ser, para nada, un gran seguidor de Elton John. Por alguna razón mi educación musical abarcó desde Pink Floyd a Tina Turner pasando por Dire
Straits y Status Quo. Sin embargo,
Elton John nunca cayó bajo mi
maltrecho radar musical. Me gustan algunas de sus canciones, especialmente “Goodbye yellow brick road”, pero porque
soy muy fan de los falsetes. Así que me enfrenté a su biopic cinematográfico
virgen y desconocedor de la vida y milagros de este genio de la música.
lunes, 2 de septiembre de 2019
CRÓNICAS CHIGRERAS. LA GENERACIÓN DEL 98
Aunque solamente llevamos tres partidos de
liga, el Sporting parece que sigue
sin tener claro que rostro mostrar. Al Molinón llegaba un Albacete en horas bajas. Un equipo representado por Zozulya, un delantero tosco, peleón,
luchador y mosca cojonera, pero sin gol. Es por ello que pese a haber derrotado
al Girona la jornada pasada, el Alba llegó a Gijón sin que ninguno de
sus jugadores haya marcado en jornadas anteriores y se fue de Asturias sin
apenas tirar a puerta.
lunes, 26 de agosto de 2019
CRÓNICAS CHIGRERAS. EL VAR DE VICANDI
Poco fútbol ayer en Gijón donde el protagonismo recayó en Vicandi Garrido y su pinganillo. El VAR
ha llegado para quedarse, pero trae con su uso una serie de inconvenientes.
Árbitros mediocres como el que ayer paseó por el Molinón parecen decididos a no
mojarse mucho y delegar en el video arbitraje para la mayoría de decisiones
importantes. Esto conllevó un intervencionismo exagerado en el juego donde cada
cinco minutos se detenía el partido mientras Vicandi esperaba instrucciones desde el más allá. Estas actitudes provocan
un bajón tremendo en la intensidad del juego. Las épocas en las que un equipo
asediaba al otro mientras éste trataba como fuera de parar el partido podrían
ser cosa del pasado en un deporte que parece abocado a interrumpir su acción
cada poco para que se decida sobre un fuera de juego o una falta. El problema
también radica en la calidad de los que se aglomeran en la sala del VAR. Si la
inconsistencia era un mal endémico del arbitraje español, el video arbitraje
parece haber llevado este problema hasta un nuevo nivel donde similares
acciones se arbitran y rearbitran para dar resultados diferentes incluso en el
mismo partido. Un desastre que necesita mejorar imperiosamente.
lunes, 19 de agosto de 2019
CRÓNICAS CHIGRERAS. DE COMO JUGAR AL FÚTBOL SIN MORIR EN EL INTENTO
Vamos a reabrir este chigre, que cerrara allá por 2015 tras una corta vida,
y vamos a hacer una breve crónica de lo que se vio ayer en Montilivi, a la
sazón campo del Girona, equipo que
pudo disfrutar un par de años de la primera división del fútbol español.
miércoles, 14 de agosto de 2019
THE BOYS
No soy un gran fan de Garth Ennis.
No por falta de talento, que creo que le sobra. Simplemente sucede que a veces
se pasa de tuerca y acude al mismo sitio una y otra vez salpicando de híper-violencia
y sexo cada escena de los cómics que guioniza. El sexo y la violencia, le pese
a quién le pese, forman parte de nuestra vida diaria, pero cuando en la ficción
se acude a estos temas de manera cada vez más excesiva, al final, la parte de
la trama más realista dentro de un cómic del género superheróico acaba resultando
la más imposible de aceptar. Y Ennis consigue que resulte más creíble que un
tipo vuele por los aires y lance rayos por los ojos que algunas de las
abigarradas subtramas con delirios sexuales/escatológicos/violentos que plantea.
El problema es que cuando Ennis cae
en eso, una y otra vez, yo me salgo de la historia.
miércoles, 31 de julio de 2019
SUEÑOS PEQUEÑOS
Confieso, y lo hago aquí, libre de testigos, que llevo mucho tiempo con un pequeño
sueño, una minúscula fantasía en la cabeza. Como todo deseo incompleto, este
soñar despierto tiene raíces que anidan desde hace largo tiempo en mi memoria y
que, de alguna manera, conectan con el niño que fui y que nunca espabiló.
miércoles, 24 de julio de 2019
LEYENDO EL PERIÓDICO
Hoy en día tenemos miles de posibilidades a la hora de informarnos. Existen
tantas opciones que hay gente que, directamente, obvia la tradicional y hoy
moribunda prensa escrita y decide buscar las noticias en Instagram, twitter o Facebook. Mientras que hace unos años
la información fidedigna tenía que estar firmada por nombres respetables o de
confianza, ahora el twitter de Paco, Mercedes, Charito o Lorenzo son más de
confianza que José María Izquierdo, Luis del Olmo o Pepa Bueno. En tiempos pretéritos esto significaría que, tras leer
una noticia en el periódico decidieses creer más a Paca “La portera” que a la letra impresa pero los tiempos avanzan,
quizá no a mejor y simplemente a distinto.
Yo sigo leyendo diarios a diario. En el ordenador, qué remedio queda. Y sin
embargo observo que la otrora “prensa seria” está virando, en pos del dinero, a
los terrenos de Paca “La portera”. En
estos momentos confusos, extraños e inconexos, pero tan importantes para el
devenir de España a nivel político, voy a echar un ojo a ver de qué se habla en
los diarios españoles.
lunes, 15 de julio de 2019
SENSACIONAL HULKA DE JOHN BYRNE (1989)
En el día en que cumplo cuarenta años luciendo un cuerpo espectacular, una
salud de hierro y una melena rojiza como el fuego del infierno, me he dado
cuenta de que soy un señor mayor. Un paisano, que se diría en tierras del
norte. Un cuarentón, quizá anclado en tonterías como los cómics, los
videojuegos y las figuras de acción, pero cuarentón, qué duda cabe. Así que,
echando la mirada atrás recuerdo cuando mi padre me daba la tabarra con ver “Winchester 73”. A lo que yo le
respondía (con la cadencia propia de un prepúber incapaz de procesar la mínima
información externa) que esa peli del año en que reinó Carolo no me interesaba
lo más mínimo. Cómo iba a querer ver un chaval “Winchester 73” el año en que estrenaban “Depredador”. No tenía sentido. Solo hay que pensar que en el año en
que se estrenó la obra de arte en la que Schwarzenegger
compara músculos con una bestia del espacio exterior, “Winchester 73” cumplía 37 años y yo no estaba para pelis
trasnochadas y batallitas de abueletes. Lo malo es que hace 32 años que se
estrenó “Depredador” y yo sigo dando
la matraca a todo el que se acerca a mi vera. Y mi mujer hace lo propio con “Aliens” que tiene más años que la tos.
Vamos que estoy para jubilar. Así que ahí va una batallita sobre un cómic
editado en el 89.
lunes, 8 de julio de 2019
EMPATE A VAGOS
En los Estados Unidos, país que me ha acogido y en el que disfruto de un trabajo y un excelente nivel de vida, son los magos del branding y el marketing. Es un país de
vendedores. Su expansión cultural en todos los medios ha sido capaz de
convencer al resto del mundo de que ellos y solo ellos ganaron la segunda
guerra mundial. O yendo a conceptos más terrenales. La televisión y el cine nos
muestran ocasionalmente una ficticia realidad donde estudiantes de instituto o
de universidad manejan con soltura elevados conceptos de la física, la robótica
o la biología. Sin embargo, la cruda realidad se empeña en mostrar, por una
parte, que la Unión Soviética tuvo un rol preponderante en la victoria aliada,
y por otra, que muchos estudiantes de doctorado apenas pueden resolver
operaciones matemáticas simples como una regla de tres.
Por eso no me llama la atención haber encontrado este texto en El
País el 5 de Julio.
“El
4 de julio es, además del Día de la Independencia de Estados Unidos, una de
esas pocas festividades nacionales en un país con escasos días de vacaciones”.
lunes, 1 de julio de 2019
DISFRUTANDO CON HUGH JACKMAN "THE MAN. THE MUSIC. THE SHOW"
Tan enamorado como envidioso del talento ajeno, cuando Hugh Jackman vino a presentar su show musical al Madison Square
Garden no me quedó más remedio que comprar dos entradas y acudir junto a mi
mujer a ver el espectáculo que deparó el Lobezno cinematográfico.
viernes, 12 de abril de 2019
Y ENTONCES LLEGÓ POLA
Si algo tiene internet es que permite dar voz a cualquier opinión sin
importar si dicha opinión está fundamentada, tiene lógica o realmente puede
aportar algo al mundo. De esa manera tienen cabida blogs como éste, los vídeos
de Roncero hablando de fútbol y esas
páginas “médicas” en las que entras para mirar como tratarte un uñero y
descubres que tienes cáncer de dedo gordo.
![]() |
La web del Dr. Riviera es de fama mundial |
![]() |
Éste es más hipsteroso que yo y seguro le da al Caramel Macchiato el muy raruno |
-Inciso. No me ha dado un
ictus. La última línea del texto es obra de una8888877777777777777777777777777
gata- cojones ya, baja del teclado-
martes, 26 de marzo de 2019
MANDY (2018)
No sé ni por dónde empezar. Hacer una reseña de Mandy requiere de algún componente lisérgico. O tal vez debería
realizar un viaje astral y volver. Lo que me queda claro es que con un
gin-tonic no basta para ponerse al nivel de la última película protagonizada
por Nic Cage. Voy a intentar, y
remarco lo de INTENTAR, exponer qué pasa en esta película. Y voy a hablar de
Galactus. Y mucho. Porque Galactus es fundamental si quieres entender Mandy. Raro ¿eh? No queda nada.
lunes, 4 de marzo de 2019
THE UMBRELLA ACADEMY
Tras una excelente temporada de Daredevil y buenos momentos con el “Hombre
Púrpura” en Jessica Jones, la
calidad de las series sobre superhéroes de Netflix
cayó en picado tocando fondo con ese Punisher
absolutamente terrible interpretado por un Jon
Bernthal haciendo de Jon Bernthal
mientras se hace pasar por Shane de The
walking dead haciendo una parodia de un Punisher irreconocible y fácilmente
reemplazable por cualquier soldadito valiente traumatizado y dolido. El Punisher de Netflix está muy lejos de la máquina asesina y en permanente guerra
que es Frank Castle y simplemente nos entrega a un pseudocastigador parlanchín
y con una sensibilidad interna tan fuera de personaje que lo hace
irreconocible.
![]() |
No entro ni a comentar |
lunes, 18 de febrero de 2019
KITBULL
Esta va a ser una entrada corta sobre uno de
los nuevos cortos animados de la factoría Pixar
dentro de su sección “Pixar SparkShorts”.
viernes, 18 de enero de 2019
LA ENTREGA (2014)
“The
drop”, conocida en España como ¨La
entrega¨, narra la historia de un pequeño bar de Brooklyn. Dicho bar es una
tapadera en la cual se depositan los beneficios obtenidos a través de apuestas
ilegales. De la barra y la atención al cliente se encarga Bob (Tom Hardy), un tipo tranquilo y sobrio
que parece no querer generar ningún conflicto en su entorno salvo con su primo Marv
(James Gandolfini), antiguo dueño del
bar hasta que la mafia chechena le convenció sutilmente de ceder sus posesiones
al bueno de Chovka (Michael Aronov).
Aconsejado por un amigo, comencé a ver “La entrega” sabedor de que estaba ante
un tipo de película de esas que me encantan. Aquella del tipo tranquilo que
esconde algo. Esta película no está al nivel de “Una historia de violencia”, en la que Viggo Mortensen pasaba de camareta a terminator en lo que dura un
fotograma, pero sí que parece tener más los pies en el suelo a la hora de
representar a sus personajes. Porque Bob es un tipo tranquilo. Parado. Alelado
se diría. Un día encuentra a Rocco, un hermoso pitbull, en el cubo de la basura
de Nadia (Noomi Rapace) y juntos
deciden darle cuidados y mimitos. Lo que haría cualquiera.
![]() |
Noomi Rapace, sueca de Brooklyn de toda la vida |
Rocco es, y permítanme el interludio, una
cocada monísima de morirse de lo superapopochable y adorable que es. Y quizá no
sea parte fundamental de la película, pero sirve para acercar a Bob al
espectador. Un poco como el perro de John
Wick, lo que pasa es que el perro de John
Wick muere a los cinco minutos y entonces John Wick desata una venganza de
la Virgen y empieza a matar peña a ritmo de tiro en la cabeza por segundo y se
monta la de Cristo cayendo rusos a diestro y siniestro y…Perdón que me lío. Soy muy fan de John Wick. Total, que Bob adopta un
perrito y la vida sigue para él junto a Nadia mientras Chopka desmiembra a
gente y vemos que Marv no lleva la vida económicamente boyante que él cree
merecer.
Obviamente entramos en terreno spoiler, pero
tampoco mucho que la película tiene 5 años. Para el que quiera seguir, aviso
que en esta película el perro no muere y John Wick no desencadena su furia a
base de “bullets in the head” y
patadas voladoras aplastando rusos con el coche y trayendo el apocalipsis a la
tierra y… dios, tengo que ver John Wick
otra vez.
![]() |
Es supra-salao el bicho |
viernes, 11 de enero de 2019
Y AL DECIMOSEXTO MES...RESUCITÓ (MÁS O MENOS)
En septiembre de 2017 cerré la puerta de
atrás a este blog de baja calidad y nulo interés. Escasez de ideas, falta de
tiempo, nula capacidad... Se me acumularon tantos defectos que no pude encontrar
la virtud para hablar de temas banales, importantes o incluso etéreos. A veces
la vida se entromete en la vida y no existe forma o manera de dedicarse tiempo
a uno mismo. A veces solo se navega entre sucesos buenos, malos o peores. En
ocasiones solo somos pasajeros de una serie de eventos a los que únicamente
podemos prestar atención como observadores, sin poder participar, sin poder
opinar. Son esos momentos los que construyen la vida. No son los ratos en los
que lavas los platos, conduces al trabajo o ves la televisión con la persona
que amas. Todo eso lo damos por descontado y lo asumimos como natural mientras
se escapa entre los dedos. Y de pronto un sobresalto, un alto en el camino, un
suceso inesperado, un día que pretendes olvidar pero que es el que te
acompañará en el recuerdo. Esos son los días que se te grabarán en la memoria. Esos
son los días que, cuando te pregunten, serán tu vida.
![]() |
La vida es lo que ocurre mientras crece Lena |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)