Periodismo
deportivo en vena. Escena primera. En un cuartucho se juntan, entre otros, Juanma
Castaño, Julio Maldonado y Juan Antonio Alcalá, ¿qué puede
salir mal? De los tres, solo el último parece haber terminado la carrera de
periodismo y digo esto sin la pretensión de sonar elitista, pero imaginen la
siguiente situación. Está usted muy enfermito y, como en los malos chistes,
necesita de un médico, un biólogo y un abogado. Los tres se presentan en su
casa y le dicen que nunca acabaron la carrera o que estudiaron bellas artes,
pero que esto de la cirugía, la inmunohistoquímica o el derecho se les da de
muerte y es a lo que se dedican ¿Aceptarían a este tridente de artistas como su
cirujano, como el tío que le analiza un posible tumor o como su representante
legal? Yo tampoco. En el periodismo deportivo sí vale no acabar la carrera. Da
una idea del nivel de la profesión. Claro que visto lo que está pasando, quizá
tener un título de periodismo solo sirve para hacer peor tu trabajo.
sábado, 10 de diciembre de 2022
LA EDAD DE ORO DEL PERIODISMO DEPORTIVO
domingo, 4 de diciembre de 2022
COLECCIONANDO GI JOE
Durante mi estancia
en los Estados Unidos, me golpeó la crisis de la mediana edad. No me dio por el
descapotable y la rubia, vicios caros, difíciles de mantener y con los que mi
esposa no estaba muy de acuerdo. Tampoco por la Harley-Davidson o el viaje a
Turquía para un necesario implante de mata capilar. No, mi crisis de los 40 me
envió al pasado, pero no traté de recuperar emociones ni experiencias de tardo
adolescente. Yo, lo que parecía echar de menos era una época aún más infantil.
Haciendo un inciso,
noto que algunos críticos y expertos en múltiples materias (e incluyo a Alan
Moore, excelso escritor tan talentoso como enloquecido y al que admiro y
respeto) opinan que la proliferación de películas de super héroes y la afición
por la nostalgia y lo retro se debe a la infantilización del hombre adulto. Yo
les digo que “rebota, rebota y en tu culo explota”. Sí, mis aficiones
son infantiles, me gusta coleccionar juguetes. Pero también tengo un doctorado,
todavía me defiendo en un campo de fútbol, poseo un gancho de izquierda
bastante potente, pago mis impuestos y acabo de invertir un dineral indecente
en una casa en la campiña inglesa, así que infantil tú y tururú.
![]() |
Lo del descapotable y la rubia lo tuve de guaje jugando al Out Run |
Porque hoy por hoy, a la gente le gusta etiquetar a otra gente. Simplifica y genera bandos, y habiendo bandos se necesita pensar menos y más sencillo tomar posiciones. Por eso, de chaval, yo me posicioné, de manera natural, en el bando de los Cobra, y hoy, de viejuno, sigo del lado de mi Comandante, la Baronesa y el inepto de Destro.
![]() |
Los Cobra molán más. Punto. |
Así que con los 40 recién cumplidos comencé a coleccionar figuras de la colección GI Joe. La intención era recuperar las que tuve en su momento y traer a mi memoria buenos recuerdos. De las aproximadamente cincuenta que se agolpan en mi estantería destacaría diez de ellas, no por belleza o valor económico, si no porque coleccionar estas tonterías tiene una relevancia histórica y sentimental.
viernes, 25 de noviembre de 2022
JUGANDO PACHANGAS CON THERANOS
Para septiembre de
2015, Theranos ya se iba a la ruina. En tiempo récord, la compañía había
pasado de recibir la aprobación de la FDA para una de sus pruebas analíticas al declive ético total tras diversos artículos periodísticos que mostraban a las
claras que debajo del brillante cascarón no había nada de mérito o realidad. En
esas mismas fechas de 2015, yo estaba buscando trabajo, así que envié mi
currículo a la empresa y solicité un empleo allí. Nunca recibí respuesta alguna,
así que se puede decir que esquivé la bala por los pelos.
![]() |
A veces, es difícil esquivar según que balas |
viernes, 18 de noviembre de 2022
NOPE (2022)
Es difícil innovar, crear algo nuevo. Algunos autores
lo intentan, con mayor o menor acierto, lo cual es de agradecer, aunque los
fracasos cuando se trata de ser creativo son cuantitativamente más dolorosos. Es
por eso por lo que pocos cineastas y productoras arriesgan con productos que puedan
alejarse de lo ampliamente demandado por el gran público. Sabedores de que
cualquier error puede tornar tu carrera en algo similar a la de M. Night Shyamalan,
pocos planean jugarse su futuro a los dados.
Quizá por ello, Jordan Peele sobrevive en este mundillo. Toma algo de aquí y una pizca de allá, lo mezcla con algo de conflicto racial, lo agita con un solvente talento tras la cámara y lo sirve listo para degustar, vendiendo sus películas como algo a medio camino entre lo “mainstream” y lo culturalmente elevado.
![]() |
"Culturalmente elevado" |
Para el que esto escribe, “Get Out” o “Us” no dejan de ser películas olvidables. Con alguna buena idea y bien rodadas, pero faltas de ese algo que convierte a una película pasable en algo duradero en la memoria. Por otra parte, “Nope” es un monstruo diferente. Quizá el salto a la ciencia ficción y el plagio descarado a “Tiburón” hayan ayudado a su director que, esta vez sí, entrega una película diferente pero conocida. Distinta, aunque ya vista. Como aquellos blockbuster de los 80, parece lenta en la construcción inicial, pero acelera el ritmo en sus momentos culmen.
![]() |
Como actor nos dejó "Keanu", peli con gatete adorable |
domingo, 30 de octubre de 2022
BARBARIAN (2022)
Agradable sorpresa esta
Barbarian en una cartelera repleta de películas de terror. Nos acercamos
a Halloween y las pantallas, grandes y pequeñas, se llenan de demonios, mujeres
poseídas, asesinos enmascarados y demás curiosidades. Sin embargo, esta Barbarian
es diferente. Tiene otro ritmo, otras bondades. Intentaré no meterme en
demasiados spoilers, pero alguno se escapará así que, si plantean ver la
película, recomiendo enfrentarse a ella sin saber muchos detalles acerca de su
trama.
La película
comienza con dos muchachos que parecen haber alquilado la misma casa en
Detroit. En mitad de la noche, Tess llega a la vivienda que ha reservado para
encontrarla ocupada por Keith. Pese a lo insólito de la situación, ambos están
en la ciudad por una causa común y deciden pasar la noche juntos, pero no
revueltos. A la mañana siguiente, Tess encontrará que el sótano de la casa
oculta algo tremendamente sórdido.
viernes, 19 de agosto de 2022
BATMAN: ONE BAD DAY. THE RIDDLER
Si quieres hacer un buen cómic de Batman has de tratar con respeto y devoción a sus villanos. Es evidente que existen excepciones a este axioma. Año Uno, por ejemplo, es un buen cómic en el que los malvados de sonrisas torcidas o rostros divididos no juegan ningún rol fundamental. Sin embargo, el hombre murciélago alcanza su techo y las mayores cotas dentro del noveno arte cuando sus enemigos se elevan sobre todo lo demás. Sin ninguna duda, en este One Bad Day dedicado al Acertijo, se consigue superar dicho reto con sobrada holgura.
domingo, 7 de agosto de 2022
PREY (2022)
Vamos a ir al
grano. Solo hay una película buena de Depredador. La segunda es un
pastiche entretenido, pero poco más y a partir de ahí la calidad ha ido bajando
hasta tocar fondo con la bazofia que Shane Black nos entregó hace unos
años. La Predators de Adrien Brody era entretenida, pero era una
película plana y que tomaba cero riesgos, muy alejada de la idea original del Depredador
de McTiernan.
![]() |
Menudo póster |
martes, 19 de julio de 2022
SESIÓN DE PELIS PARA PASAR “LA CALÓ”
Pues eso, que el verano viene duro, que las temperaturas son extremas y el cuerpo pide paz mientras la mente se derrite y la materia gris se escapa por los orificios nasales. Duro verano este en el que los termómetros londinenses se enganchan a los cuarenta grados. Para solucionar los problemas asociados con el infierno que se ha desatado en la tierra, mi esposa y un servidor nos sentamos a ver tres películas a cuál más diferente. No sé si buenas, o malas, o reguleras, pero sí que de algún modo entretenidas.
jueves, 14 de julio de 2022
CUMPLIENDO 43 Y CON GANAS DE PACHANGAS
Corría el año 2012
cuando celebré mi 33 cumpleaños con un viaje
a las cataratas del Niagara. El recorrido en bicicleta más hermoso de mi
vida y 66 millas infernales bajo un sol de justicia. Una década atrás, que se
dice pronto.
Desde entonces, durante
estos diez años, la piel que habito se ha travestido en diferentes yoes,
algunos exitosos y otros no tanto. Por ejemplo, tras pasar por Madrid, la
supermodelo que ocupa mí cuerpo escultural decidió establecer su base de
operaciones primero en Nueva
York y más tarde en Londres,
admitiendo que Roma y París quizá tengan que esperar a mi próximo desfile. La
loca de los gatos que anida en mi corazón ha ido adoptando felino
tras felino hasta convivir con un trío de pequeños monstruos procedentes de
cada una de las ciudades que me ha acogido en esta década. El futbolista
decrépito que martiriza mis tendones pero conserva
un demoledor chut decidió coronar su estancia en la gran urbe neoyorquina con
dos títulos de liga en sendos torneos organizados por Naciones Unidas. El
escritor infame que aporrea el teclado de pascuas en ramos y al que la musa
abandonó tiempo atrás ha culminado su ópera prima y obra magna al mismo tiempo
con un listado de
los peores personajes del mundo Marvel. Un escrito que se encuentra a la
espera de su posible (o imposible) publicación. El científico vanidoso
que deseaba convertirse algún día en el Doctor Muerte ha abandonado todo
delirio de grandeza económica para
encontrar el empleo de su vida en una de las diez mejores universidades del
mundo. El coleccionista indómito, gafapastil y amante de la estulticia ha
aumentado exponencialmente su recopilación de G.I. Joes, Transformers y demás figuritas
infames cuya única función es liberar la serotonina de quién esto escribe.
Todos estos personajes (y
alguno más) conforman un yo de 43 años. Un tipo que todavía usa (cada día menos)
Jugando Pachangas para aprender a escribir. En definitiva, un marido cuarentón,
ligeramente regordete, propenso a las lesiones musculares y a la alopecia, con
tendencia a querer ver cualquier película
de Nicolas Cage y malsano amor por los
tebeos ochenteros. Mis diversos yoes han encontrado un hogar con su esposa
y mejor amiga, sus tres gatos y las múltiples tonterías que hemos arrastrado en
mi mochila por diversos continentes. Un hogar a un paso de mi familia y amigos. No está mal. El año que viene más, y mejor.
sábado, 4 de junio de 2022
CRÓNICAS CHIGRERAS. UNA AÑO PARA NO OLVIDAR
Con el Sporting pasa un poco lo mismo. Un año, tiempo atrás cuando las Spice Girls dominaban el mundo, experimentaste lo que era seguir y animar a un equipo en el que compartían vestuario Kaiku, Kosolapov y Kucharski. Te juraste que aquella liga de los 13 puntos iba a ser lo peor que ibas a vivir como aficionado rojiblanco. Luego llegaron más dolores, pero no te parecían tan punzantes. Por aquí pasó un marroquí que se hacía llamar Camacho, aplaudimos a Congo como si fuera Ronaldo renacido y te preguntaste que pintaban en el Molinón Gustavo Adolfo Cañizares y Jurado. Te asomaste al Bernabéu con Colin de central y alguien comentó que Maldonado iba a ser el nuevo Garrincha. Creíste que lo habías visto todo, pero el mundo no se detuvo y mientras te adentrabas en la mediana edad, pasamos de Miera y Novoa a Baraja y José Alberto. La cosa se puso complicada y, sin embargo, seguías confiado. Nada, nunca, jamás vamos a vivir una temporada como la del 97-98. Era imposible hacerlo peor. Sin embargo…
martes, 5 de abril de 2022
DEPREDADOR (1987)
Es difícil
encontrar una película que represente mejor todo lo que fue y no fue el cine de
acción de los 80, ya pretérito, pero nunca olvidado. Depredador es el Ciudadano
Kane del cine garrulo, de las películas de mostrencos esteroideos e
hipertrofiados. Héroes de acción de sonrisa torcida y frase cortante, capaces
de acabar con hordas de enemigos sin sentir ningún remordimiento. Sin embargo,
y a la par, Depredador es una demostración de que la veneración del
macho alfa estaba por concluir. Con esta película parida en 1987, John
McTiernan nos mostró que los chicos sí lloran y no quieren pelear. Un año
más tarde, el mismo director nos acurrucó en los brazos de John McClane. Utilizando
esa máxima que dice que todos queremos ser Superman, pero siempre seremos Peter
Parker, el cine de acción se escapó de los músculos del Arnold que nunca
seremos para caer en el cuerpo y alma del policía irlandés y paleto que todos
llevamos dentro. Depredador fue el pistoletazo de salida y el culmen de
como hacer cine de acción.
![]() |
Ya no hay héroes como los de antes |
jueves, 17 de marzo de 2022
LOUIS THEROUX: FORBIDDEN AMERICA
Louis Theroux, y digámoslo sin ambages ni medias tintas, es el
mejor entrevistador y documentalista que hay. Ha perdido un poco de punch, y
por momentos parece que la magia se ha ido y que el entrevistado ya sabe a lo
que juega, pero sigue siendo top en lo suyo. Su método es simple. Él no es la
figura, no es el centro de atención, no es el protagonista ni quiere serlo. Así
que Louis viaja al epicentro de lo que le interesa y se hace a un lado,
entrega cámara y micrófono a su invitado y le da rienda suelta.
Además, el bueno de Louis tiende a escoger campos del conocimiento
que requieren de un interlocutor válido para que los de fuera podamos entender
de qué va la película. En España, cualquier politólogo con medio título de
periodismo y escasez de neuronas se apunta a opinar (más bien polemizar) sobre
cualquier tema. Louis no. Louis viaja a la América profunda para hablar
con supremacistas negros o luchadores amateurs, se cruza en el camino de
neonazis, pedófilos, actores porno y gente cuya versión de la historia no se
hace oír y les da un micrófono dejándolos libres para hablar. Claro que esa
libertad, para algunos, es una trampa mortal.
Louis entrenando para ser el nuevo Tito Santana, más Tito que nunca |
sábado, 5 de marzo de 2022
THE BATMAN (2022)
domingo, 20 de febrero de 2022
LEYENDO EL PAÍS UN DOMINGO CUALQUIERA
El diario El
País se ha molestado recientemente en hacer un estudio
sociológico. A lo Gonzalo Pizarro, la expedición de periodistas del periódico
cabecera del grupo PRISA, partió hacia los territorios inhóspitos de Castilla y
León en busca de explicaciones a una pregunta tan simple como necesaria ¿Qué
lleva a un tío de un pueblo de Zamora a votar a VOX? Honestamente,
puestos a buscar, un buen trabajo de investigación habría sido localizar a alguno
de los 1344 palentinos, vallisoletanos o zamoranos que siguen votando al PCTE.
Eso sí que habría tenido mérito. Pero no, El País trata de encontrar a
votantes de extrema derecha en un territorio clásicamente inclinado a ese lado.
Lo que en principio no parecía aventura digna de mayor mérito ha conseguido
traernos a las páginas del periódico algunas joyas de la literatura y la sociología
modernas y no es cosa baladí mezclar dos campos del conocimiento tan
aparentemente lejanos.
domingo, 6 de febrero de 2022
ESPERPENTO EN EL CONGRESO
Hay algo de justicia poética en el hecho de que la reforma laboral haya salido adelante por la incapacidad de un funcionario público, un tipo cuya posición en el congreso le otorga una seguridad laboral y un salario digno. No un salario como el suyo o el mío. Un sueldo de verdad, con panoja de la rica, con pasta de por medio, con contrato firmado. Con, en definitiva, un sueldo anual de más de ochenta y seis mil euros. Un 8 seguido de un 6 y tres ceros como tres soles. Esto es lo que cobra un señor que, al igual que San Pedro, negó hasta tres veces a su líder en un mismo día. Un muchacho incapaz de acertar con el botón correcto cuando solo hay tres opciones posibles.