lunes, 15 de julio de 2019

SENSACIONAL HULKA DE JOHN BYRNE (1989)





En el día en que cumplo cuarenta años luciendo un cuerpo espectacular, una salud de hierro y una melena rojiza como el fuego del infierno, me he dado cuenta de que soy un señor mayor. Un paisano, que se diría en tierras del norte. Un cuarentón, quizá anclado en tonterías como los cómics, los videojuegos y las figuras de acción, pero cuarentón, qué duda cabe. Así que, echando la mirada atrás recuerdo cuando mi padre me daba la tabarra con ver “Winchester 73”. A lo que yo le respondía (con la cadencia propia de un prepúber incapaz de procesar la mínima información externa) que esa peli del año en que reinó Carolo no me interesaba lo más mínimo. Cómo iba a querer ver un chaval “Winchester 73” el año en que estrenaban “Depredador”. No tenía sentido. Solo hay que pensar que en el año en que se estrenó la obra de arte en la que Schwarzenegger compara músculos con una bestia del espacio exterior, “Winchester 73” cumplía 37 años y yo no estaba para pelis trasnochadas y batallitas de abueletes. Lo malo es que hace 32 años que se estrenó “Depredador” y yo sigo dando la matraca a todo el que se acerca a mi vera. Y mi mujer hace lo propio con “Aliens” que tiene más años que la tos. Vamos que estoy para jubilar. Así que ahí va una batallita sobre un cómic editado en el 89. 
 
Poco a poco llegaré a ser como un personaje de Ibañez

lunes, 8 de julio de 2019

EMPATE A VAGOS




En los Estados Unidos, país que me ha acogido y en el que disfruto de un trabajo y un excelente nivel de vida, son los magos del branding y el marketing. Es un país de vendedores. Su expansión cultural en todos los medios ha sido capaz de convencer al resto del mundo de que ellos y solo ellos ganaron la segunda guerra mundial. O yendo a conceptos más terrenales. La televisión y el cine nos muestran ocasionalmente una ficticia realidad donde estudiantes de instituto o de universidad manejan con soltura elevados conceptos de la física, la robótica o la biología. Sin embargo, la cruda realidad se empeña en mostrar, por una parte, que la Unión Soviética tuvo un rol preponderante en la victoria aliada, y por otra, que muchos estudiantes de doctorado apenas pueden resolver operaciones matemáticas simples como una regla de tres. 


Por eso no me llama la atención haber encontrado este texto en El País el 5 de Julio.

 El 4 de julio es, además del Día de la Independencia de Estados Unidos, una de esas pocas festividades nacionales en un país con escasos días de vacaciones”. 

lunes, 1 de julio de 2019

DISFRUTANDO CON HUGH JACKMAN "THE MAN. THE MUSIC. THE SHOW"




Tan enamorado como envidioso del talento ajeno, cuando Hugh Jackman vino a presentar su show musical al Madison Square Garden no me quedó más remedio que comprar dos entradas y acudir junto a mi mujer a ver el espectáculo que deparó el Lobezno cinematográfico.
 
Marvel, como tire un poco de la teta, se saca un musical de mutantes en un plis
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...