
Primer mes de liga y primeros dos partidos con victoria en ambos. Sufridas,
con juego mediocre, poco brillantes pero victorias, al fin y al cabo. La liga
es como se acaba, pero no está mal empezarla con pleno.
Enfrentamientos contra dos clubes castellanos que, si nada lo evita,
deberían ser de los que ocupen mitad de tabla.
NUMANCIA 1 SPORTING 2: Comenzamos mes en Soria con un encuentro
tosco, aburrido y sufrido para el espectador. Tras un verano movido y polémico
a la ribera del Piles, llegaba el inicio de la liga con los ánimos confundidos
y con una plantilla descompensada en determinadas posiciones. En pretemporada
brillaron Rachid y Ndi como nombres nuevos, pero ninguno de
ellos participó en el once titular de la primera jornada. Mucho balón dividido,
mucha entrega y una consigna clara que era no ceder ninguna pelota. La única
vez que se rompió esta consigna se adelantó el Numancia, pero jugar con uno más
junto a acciones puntuales de Guerrero,
Cases, Jony y Muñiz, el Sporting
levantó cabeza y sumó tres valiosos puntos.
SPORTING 2 PONFERRADINA 1: Luego volvimos al Molinón donde recibimos
a la Ponferradina con una primera parte muy tosca y trabada con pitos del
público a los continuos pases atrás del mediocentro rojiblanco. El estadio
mostró no entender de nombres y se criticó lo mismo que la temporada pasada, cambiando
el foco de los pitos de Garai a Sergio. Sin embargo, y como ocurriera en
Soria, cuando el Sporting cumplió lo prometido (robar y salir por banda), llegó
la victoria en cinco buenos minutos de los rojiblancos. Un gol en propia metió
el miedo en la parroquia local, pero el equipo parece más concienciado en
cuanto al trabajo defensivo que la temporada pasada y no se pasaron apuros.
LOS GOLEADORES DEL MES: En dos encuentros se reparten cuatro
goles Muñiz, Guerrero, Sergio y Carmona. Tres canteranos y aportación goleadora
del medio del campo.
LO MEJOR: Mucha lucha, mucha entrega y, cuando se
baja el balón al suelo y se busca la jugada, este equipo sabe conectar. Hay
sensación de equipo, de que todos reman en la misma dirección.
LO PEOR: Muchas dudas. Mucho tiempo perdido en
buscar balonazos desde atrás que no encuentran a nadie. Quizá falta tiempo para
acoplarse.
LOS MEJORES DEL MES: Ya que empiezo sección (no sé cuantas
veces he empezado algo con el Sporting en el blog y no he podido seguir el
ritmo), elegiré a los mejores del mes.
- 1 punto para Sergio. Bien por momentos. Excepcional segunda parte en Gijón. Si cree en lo que hace se crece y cumple más que de sobra. Por entrega y pundonor no será.
- 2 puntos para Guerrero. Un gol y un "casi gol" en dos partidos en los que se ha dejado el alma y el cuerpo en las tareas más desagradables. Dado el sistema, no va a brillar en cuanto a números, pero está demostrando un compromiso excepcional.
- 3 puntos para Bernardo. Dos exhibiciones, sobretodo la del Molinón. Soberbio por arriba, en defensa y en ataque. Mostrando personalidad. Fundamental para el equipo. Aporta una sobriedad muy por encima de la del año pasado. Creo que Abelardo, central excepcional, tendrá algo que ver.
EL MES QUE VIENE: En septiembre tocan Albacete, Girona,
Mirandés y Valladolid. Un buen mes para determinar si el Sporting renace o
estamos ante una temporada difícil que ha empezado con suerte.
JUGADOR DEL AÑO: Bernardo (3); Guerrero (2); Sergio (1).